Ruta del Sillar
Visita una cantera de extracción de esta famosa piedra y combina con observación de petroglifos en Culebrillas. El sillar permite un acabado fino de fachadas, bóvedas, capiteles, columnas, cúpulas y arquerías. Debido a la flexibilidad del tallado, se realizaron figuras de santos y vírgenes junto a temas de fauna y flora americana unidas con símbolos heráldicos.
Iniciaremos la Ruta del Sillar saliendo de la ciudad hacia la cantera Añashuayco. Aquí el guía nos dará una serie de explicaciones sobre el proceso de extracción del sillar, piedra con la que se realizaron la mayoría de las construcciones alrededor de la plaza de armas de Arequipa. También, tendremos acceso a información sobre el labrado, tallado y megatallado que llevan a cabo los maestros canteros.
Posteriormente, iremos a la quebrada de Culebrillas, cantera que no está en explotación, pero que podremos recorrer por 20 minutos a través de un pequeño cañón formado por la erosión del agua. Al final del recorrido, veremos algunos petroglifos que podremos admirar y fotografiar mientras nuestro guía nos da algunas explicaciones. Luego, regresaremos a Arequipa para finalizar el tour.
Incluye:
✅Transporte compartido
✅ Guía en español
✅ Drop off en el centro de la ciudad.
No incluye:
🚫Recogida en tu alojamiento (área urbana)
🚫 Alimentació
🚫Entrada a cantera de Añashuayco (S/ 5 por persona, pago en efectivo)
🚫Entrada a Culebrillas, zona de petroglifos (S/ 5 por persona).
Qué llevar:
🧳Calzado cómodo
🧳Gorro para el sol
🧳Anteojos de sol
🧳Bloqueador solar
🧳Snack
🧳Agua
🧳Ropa cómoda.
