La gran ceremonia de pago o culto a la madre tierra (PACHAMAMA)

La gran ceremonia del Pago a la Tierra es un rito ancestral andino de gratitud a la Pachamama (Madre Tierra), que se realiza para agradecer por la cosecha y pedir bendiciones. Se celebra principalmente el 1 de agosto, aunque se extiende durante todo el mes, involucrando ofrendas como hojas de coca, semillas, chicha, dulces y fetos de llama, que son enterradas o quemadas. Un sacerdote andino (o Paqo) lidera la ceremonia, pidiendo también la bendición de los Apus (montañas sagradas).

Preparación del Lugar: 
Se prepara un espacio, que puede ser en casa o al aire libre, haciendo un pequeño hoyo en la tierra o en una maceta. 
 
Sahumerio: 
Se puede usar un sahumerio con hierbas para purificar el ambiente y a los participantes. 
 
Ofrenda: 
El sacerdote andino o Paqo ofrece los elementos, empezando por las hojas de coca, luego las comidas y bebidas. 
 
Cierre del Rito: 
Una vez que todas las ofrendas han sido presentadas y se han hecho las oraciones, se agradece a la Pachamama, y se pide por la fertilidad y las lluvias necesarias para el sembrío. 
✅Preparación del lugar: 
Se excava un hoyo en la tierra o se prepara una manta para colocar las ofrendas. 
 
✅Oraciones y peticiones: 
Se rezan oraciones en quechua o aymara, en agradecimiento por los bienes recibidos y para pedir bendiciones para la tierra, la cosecha o la salud. 

No Incluye:

🚫Gastos adicionales
🚫Propinas

Qué llevar:

🧳Calzado cómodo
🧳Gorro para el sol
🧳Anteojos de sol
🧳Bloqueador solar
🧳Snack
🧳Agua
🧳Ropa cómoda.

Reserva en linea

Desde
Usd 89
99
  •  
An error occurred.