Tour Salar de Uyuni 3 Días
Tour de 3 días recorriendo todo el Salar de Uyuni y la reserva Eduardo Avaroa y todos sus atractivos culturales, naturales e históricos. Recorre impresionantes paisajes con poblaciones que habitan en el Salar, las hermosas lagunas de colores, geysers y parte del Desierto de Silloli. Explora el encantador paisaje de Uyuni, con su sal blanca, montañas rojas, sus verdes y rojos lagos, geiseres, aguas termales, de los flamencos rosados, de sus formaciones geológicas surrealista, los cactus gigantes, su cementerio de trenes y mucho más. Aviso Importante: Debido a la situación política y económica actual en Bolivia, es posible que las tarifas experimenten variaciones inesperadas. Asimismo, le informamos que los itinerarios de nuestros tours están sujetos a cambios sin previo aviso. Agradecemos su comprensión y le recomendamos estar atento a cualquier actualización. ¡Nuestro compromiso es siempre ofrecerle la mejor experiencia posible!
Uyuni – Colchani – Isla del Pescado – Chuvica
Iniciaremos el tour desde el punto de reunión en Uyuni, a las 10:30 am en nuestro Jeep 4×4 nos dirigiremos hacia el Salar de Uyuni (3650 msnm). Uyuni es el salar más grande del mundo, con un estimado de 10 millones de toneladas de sal, así como una de las más grandes reservas de litio del mundo.
Nos detendremos primero en el tradicional pueblo de Colchani, con sólo 600 habitantes. Este es el único sitio para la extracción de sal, a través de una cooperativa, propiedad de los trabajadores de la sal.
Aquí vamos a aprender acerca de sus métodos rústicos para la extracción y admirar sus artesanías a base de sales.
La falta de materiales de construcción convencionales dio lugar a la construcción de edificios como nuestra siguiente parada, el Hotel de Sal, en medio de Uyuni, hecho enteramente de sal. A pesar de que ya no está operativa, Ahora funciona como una especie de museo.
Luego continuaremos nuestro viaje, en dirección a la Isla del Pescado. En Uyuni, «las islas» se refieren a las cimas de antiguos volcanes sumergidos, cuando esta zona era parte de un lago gigante prehistórico, el lago Minchin. Se caracterizan por una inusual y frágil estructura que presenta restos de corales, fósiles y algas. Estas Islas además albergan colonias de la vizcachas y los enornes cactus con más de 10 metros de altura.
Nuestro día termina en el pequeño pueblo de Chuvica, donde pasaremos la noche en una casa familiar que ha sido acondicionada para los turistas.
DÍA
2
Lagunas – Desierto de Siloli – Laguna Colorada
Después del desayuno saldremos hacia las lagunas de Cañapa, Chiarcota, Honda, Hedionda y Radatita, en donde veremos una gran cantidad de flamencos (de las cuales hay tres especies existentes en esta zona) los veremos alimentarse y tomar algunas fotografías. La laguna Hedionda recibe su nombre debido a la existencia de azufre y algas rojas que al mezclarse le dan un olor algo desagradable.
Continuaremos con nuestro viaje hacia el desierto de Siloli, famoso por las impresionantes formaciones rocosas como el árbol de Piedra. Siloli se considera como parte del desierto mas árido del mundo, el desierto de Atacama a pesar de que esta a solo una hora de la laguna Colorada.
Nuestra última parada será en el Parque Nacional de Eduardo Avaroa, la entrada a la laguna Colorada. Aquí podremos ver los tres tipos de flamencos y otras especies de aves. Pasaremos la noche en este lugar.
DÍA
3
Laguna Colorada – Geysers – Aguas Termales – Laguna Verde – Uyuni
Este día nos levantaremos muy temprano a las 5:30 am, para poder apreciar los geiseres más conocidos como Sol de Mañana, donde tendremos nuestro desayuno mientras observamos las ruidosas fumarolas que explotan a través de los de agujeros de la superficie y las piscinas de barro a pocos segundos.
Después nos dirigiremos al desierto de Chalvin para relajarnos en las Aguas Termales. Y finalmente poder visitar la bellísima Laguna Verde ubicada a los pies del volcán Licancabur en cuyo espejo de agua se refleja el volcán que muchas veces uno no sabe diferenciar cual es cual.
Por último volveremos a la ciudad de Uyuni
✅Transporte en Jeep 4×4
✅Conductor
✅Alimentacion: 02 desayunos, 03 almuerzos, 02 cenas
✅02 noches de alojamiento: 01 noche en hostal básico de sal, 01 noche en albergue básico
🚫Gastos extras
🚫Entrada: Isla de Pescado
🚫Entrada: reserva Eduardo avaroa
🚫Bebidas & snacks
🧳Bloqueador solar
🧳Sombrero o gorro
🧳Ropa abrigadora ( para las tardes y noches frias)
🧳Bolsa de dormir
